Las dos primeras tesis del Magíster en Analítica de Negocios abordan desde la predicción de mortalidad hasta la innovación cervecera con IA

 

El Magíster en Analítica de Negocios (MAN) de la Universidad de Chile celebra un importante hito académico: la presentación de sus primeras dos tesis de egreso, que destacan por su aplicación práctica, su rigurosidad metodológica y su impacto en sectores tan diversos como los seguros y la industria cervecera.

Estas investigaciones reflejan el espíritu del programa: formar profesionales que combinan habilidades analíticas avanzadas con una visión estratégica enfocada en resolver problemas reales.

Predicción de mortalidad con inteligencia artificial

La tesis de Christian Yáñez, guiada por el profesor David Díaz, codirector del programa, se enfocó en mejorar las estimaciones de longevidad utilizadas en los seguros de rentas vitalicias, un producto clave para millones de jubilados en Chile.

Usando una base real de más de 270.000 asegurados, Yáñez comparó modelos tradicionales con algoritmos de machine learning como XGBoost, GRU, LSTM y el modelo SARIMA, desarrollando un pipeline automatizado en Python que incorporó análisis de segmentación, técnicas de preprocesamiento avanzadas con PyCaret, validación cruzada y análisis de interpretabilidad con SHAP values.

“Mi motivación se basa en ejemplificar las tablas de mortalidad para que todos entiendan y a su vez proponer métodos basados en la AI para complementarlas, dado que una estimación de mortalidad justa , implica pensiones ofertadas justas para los futuros pensionados., señala Yáñez.

 

Population Chile

Shap Values para Red Neuronal

CervecIA: cuando los datos se fermentan en innovación

La segunda tesis, titulada CervecIA, fue desarrollada por Nicolás Ceroni, bajo la guía del profesor Richard Weber, director del programa y académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.

El proyecto consistió en entrenar un modelo de inteligencia artificial con más de 10.000 recetas de cerveza artesanal, permitiendo predecir la calidad de una receta antes de su producción y sugerir mejoras. Este avance dio lugar a una nueva línea dentro de su emprendimiento cervecero Bukana: CervecIA by Bukana, que debutará en 2025 con dos estilos y se expandirá en 2026.

Así nació CervecIA, una línea que mezcla tecnología y sabor”, explica Ceroni.

image (16)-1

image (17)

Una defensa evaluada por referentes académicos

Ambas tesis fueron evaluadas por una comisión académica que incluyó al profesor Jaime Miranda, de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile.

tesis_man

Un programa conjunto para transformar datos en soluciones

Estas tesis inauguran el ciclo de egresos del Magíster en Analítica de Negocios, un programa conjunto de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) y el Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Universidad de Chile. Diseñado para profesionales que lideran procesos de transformación organizacional, el MAN entrega herramientas avanzadas en ciencia de datos, machine learning, inteligencia de negocios y visualización, con un enfoque aplicado y estratégico.

Más información sobre el programa aquí

 

¿Te gusta nuestro contenido? ¡Comparte!

Escribe un comentario

También te puede gustar.

Celebración por la entrega de medallas doctorales
Celebración por la entrega de medallas doctorales
21 noviembre, 2024

La Escuela de Postgrado celebra la entrega de medallas doctorales a sus egresados En una ceremonia cargada de significad...

Break & Magíster Otoño 2025
Break & Magíster Otoño 2025
2 abril, 2025

¿Te imaginas conocer todo sobre los Magíster full-time y despejar todas tus dudas en un solo lugar? Desde el 15 al 22 de...

Primera Jornada de Minors y Articulación de Pregrado a Postgrado
Primera Jornada de Minors y Articulación de Pregrado a Postgrado
30 agosto, 2024

El martes 27 de agosto se realizó en el Aula Magna la Primera Jornada de Minors y Articulación de Pregrado a Postgrado, ...